ELECTIVO DE BIOLOGÍA CELULAR
Profesor: Juan Pablo Toranzo
Correo: jtoranzo.andino@gmail.com
ACTIVIDAD EVALUADA: LABORATORIO VIRTUAL
Ingresa al link de Laboratorio Virtual y analiza las diferentes muestras de tejidos humanos. Selecciona 3 de ellas, dibújalo y completa las siguientes descripciones:
https://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
PÁGINAS COMPLEMENTARIAS (MICROCOPÍA VIRTUAL)
- https://mmegias.webs.uvigo.es/7-micro-virtual/virtual-todas.php
- https://microscopiovirtual.fmed.edu.uy/coleccion.html
- https://histologyguide.com/
- https://cps.med.ubc.ca/virtual-histology/
LISTA DE TEJIDOS A ESTUDIAR:
- Sangre
- Adiposo
- Hueso
- Nervioso
- Intestinal
- Testículo
- Ovario
- Tráquea
- Cardiaco
- Muscular esquelético
EVALUACIÓN: MUESTRA GASTRONÓMICA
EVALUACIÓN DIGITAL: "CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO"
Actividad Digital Evaluada: "Biofísica del Movimiento y la Rehabilitación"
Objetivo de la Actividad
Analizar y aplicar los principios moleculares de la Contracción del Músculo Esquelético (Rol del ATP, Calcio, UNM) a situaciones cotidianas, deportivas, patológicas (lesiones) y tecnológicas de rehabilitación, utilizando la comprensión lectora de resúmenes de artículos científicos.
Estructura de la evaluación
Formato y envío: Documento word y enviado al correo institucional (jtoranzo@colegioandinoarica.cl)
Integrantes: Individual o parejas
Puntaje Total: 14 puntos.
I. Análisis de Caso y Comprensión Científica (8 pts)
Instrucciones: Lea atentamente el Resumen del Artículo Científico N°3 sobre Microlesiones Musculares Inducidas por Ejercicio (Daño y Reparación) y, a continuación, complete el cuadro de análisis.
| Concepto Clave | Proceso / Situación | ¿Cómo se vincula con la Contracción Muscular? | Consecuencia en la Movilidad |
| Microlesiones | Rupturas estructurales por ejercicio intenso (Ej. Pesas). | Es la respuesta inmediata al esfuerzo; activa la cascada de reparación para aumentar la capacidad de contracción. | Aumento temporal de dolor, seguido de Hipertrofia (aumento de fuerza). |
| Células Satélite | __________________________________________ | Son las células madre que se multiplican y fusionan para regenerar la fibra muscular. | Permite la recuperación de la fuerza y el volumen perdido. |
| Fibrosis | Inmovilización o reposo excesivo post-lesión. | Se reemplaza el tejido muscular funcional por tejido cicatricial inactivo. | Pérdida permanente de fuerza y capacidad de contracción. |
| Reposición de ATP y Ca²⁺ | __________________________________________ | __________________________________________ | Permite el ciclo completo de contracción y relajación sin rigidez. |
II. Preguntas de Aplicación y Desarrollo (6 pts)
- Situación Deportiva (Calcio y Energía): Un ciclista realiza una carrera intensa y, al final, experimenta calambres y rigidez en sus piernas. Utilizando el concepto de hiperactivación del Calcio y el rol del ATP, explique a nivel molecular por qué ocurre esta rigidez muscular. (3 pts)
- Situación Patológica (Unión Neuromuscular): La Miastenia Gravis se caracteriza por un ataque a los receptores de Acetilcolina. Si los estudiantes deben hacer una presentación para sensibilizar sobre esta enfermedad, ¿qué consejo práctico de rutina diaria recomendaría para manejar la debilidad muscular fluctuante y por qué? (3 pts)
